El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) vivió un hecho histórico con la graduación de Loana Torres Casares, la primera egresada de la Licenciatura en Interpretación Vocal con orientación en Música Popular, una propuesta académica única en el país por su enfoque en la formación de intérpretes desde el cruce entre la voz, el arte popular y el desarrollo académico.
Este acontecimiento marca un antes y un después tanto para la carrera como para el Instituto, al concretar el sueño colectivo de formar profesionales capaces de conjugar la interpretación artística con la producción de conocimiento en el campo de la música vocal argentina y latinoamericana.
Loana defendió su trabajo final titulado “Puentes de tango. La performance vocal de Ada Falcón en el tango argentino de las décadas de 1920 y 1930: Análisis interpretativo de la obra ‘Sentimiento gaucho’ de Francisco Canaro”. Se trata de una investigación que combina sensibilidad artística, análisis histórico e interpretación, aportando una mirada singular sobre una figura emblemática del tango y sobre las prácticas vocales de una época clave para la música popular argentina.
«Gracias Universidad de Villa María!!! Aún con la emoción a flor de piel por lo sucedido el viernes! Solo seguir agradeciendo a cada una de las personas que estuvieron allí acompañando de manera presencial y tb de manera virtual. A las autoridades del Instituto, a las y los profesores de la Carrera, a mis compañeros. Realmente un sueño cumplido! ❣️ A seguir soñando y concretando muchos egresos más! Porque la educación y el arte, transforman y mejoran la vida! Universidad pública, gratuita y de calidad siempre!», comentó la reciente graduada.
La Licenciatura en Interpretación Vocal se dicta en modalidad a distancia y propone una formación integral que contempla la interpretación vocal desde una perspectiva individual y colectiva, articulando también la investigación, la gestión de proyectos artísticos y la participación en espacios interdisciplinarios relacionados con la cultura popular. La carrera habilita a sus graduados y graduadas a desempeñarse profesionalmente en ámbitos académicos, institucionales, independientes y autogestivos, promoviendo una visión crítica y creativa del arte vocal en su contexto social y cultural.
La graduación de Loana representa un logro colectivo y un nuevo horizonte para quienes eligen el camino del arte y la educación pública como forma de transformación.