Profesorado en Lengua y Literatura
El/la Profesor/a en Lengua y Literatura egresado/a de la UNVM puede desempeñarse como:
- Docente en el nivel medio y Superior del sistema educativo argentino.
- Planificar, conducir, evaluar e investigar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de la Lengua y la Literatura.
- Investigar sobre procesos de enseñanza y aprendizaje en el campo de la educación de la Lengua y la Literatura
4 años
/////////////////////////////////
Presencial
Plan de Estudios
PRIMER AÑO
Sistema Educativo
Teorías del Aprendizaje
Teorías Psicológicas de la Constitución del Sujeto
Taller de Comprensión de Textos
Taller de Producción de Textos
Introducción a los Estudios Literarios
Módulo del Núcleo de Formación común I
Módulo del Núcleo Instrumental Común
Módulo del Núcleo Instrumental Común Electivo
SEGUNDO AÑO
Didáctica General y Currículum
Instituciones Educativas
Práctica Profesional Docente I
Sujeto: Psicología y Cultura
Lingüística General
Gramática I
Literatura Europea y Norteamericana I
Literatura Iberoamericana I
Sociolingüística y Pragmática
Seminario de Estudios sobre los Procesos de Lectura y Escritura
Teoría Literaria
Módulo del Núcleo de Formación Común II
TERCER AÑO
Metodología de la Investigación Educativa
Práctica Profesional Docente II
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Gramática II
Literatura Europea y Norteamericana II
Literatura Iberoamericana II
Literatura Argentina I
Lingüística del Texto y Análisis del Discurso
Módulo del Núcleo de Formación Común Electivo I
CUARTO AÑO
Seminario sobre Comunicación Pedagógica
Práctica Profesional Docente III
Adquisición y Desarrollo del Lenguaje Oral y Escrito
Historia de la Lengua Española
Seminario de Estudios sobre Literatura y Crítica Literaria
Literatura Argentina II
Seminario de Profundización en Literatura Argentina
Semiótica Literaria
Espacio Electivo I en el área de Lenguaje
Espacio Electivo I en el área de Literatura
Espacio Electivo II en el área de Lenguaje
Espacio Electivo II en el área de Literatura
Módulo del Núcleo de Formación Común III
Módulo del Núcleo de Formación Común Electivo II
Novedades
Formación en investigación de lectura, escritura, y oralidad
Desde el Instituto de Humanas de la Universidad Nacional Villa María, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras en Educación Superior (RAILEES), llevaremos a cabo...
Becarxs Conicet: “La UNVM me ha dado participación como estudiante, como ayudante alumna y ahora como investigadora”
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) aprobó la incorporación de ocho becas doctorales al Instituto de Ciencias Humanas de la UNVM y al Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María (CIT CONICET-UNVM). Araceli Arguello, fue...
Período abierto para la Solicitud de Equivalencias en el Instituto de Humanas
Para iniciar el trámite debés ser estudiante de la carrera en la que solicitás equivalencias, eso significa haber aprobado el curso de ingreso o haber sido eximido/a del mismo y contar con el número de disposición de ingreso (no es necesario saberlo). El plazo se...
Coordinador/a de Carrera
Lic. Giammarini Gabriela