Portal de Noticias

El pasado jueves 2 de octubre tuvo lugar el segundo encuentro del Ciclo de Conversatorios “¿América Latina se escribe a sí misma? Nuevas palabras, nuevos gestos en las literaturas latinoamericanas del siglo XXI”, coordinado por la Dra. Katia Viera, Docente de las carreras “Profesorado en Lengua y Literatura”, “Licenciatura en Lengua y Literatura” (UNVM) y Becaria Posdoctoral del CIT-CONICET, UNVM. Como en el año anterior, la acompañaron como colaboradoras de este evento las estudiantes de nuestro IAPCH, Mariana Monti y Camila Felipe y la Prof. Lourdes Soria.

Este segundo conversatorio, titulado “Escribir Haití desde la diáspora: cuentos y ensayos de Edwidge Danticat”, estuvo a cargo de la Dra. Lucía Stecher, Doctora en Literatura Chilena e Hispanoamericana, por la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, quien, además, posee un largo recorrido académico en el estudio de las escrituras de mujeres latinoamericanas y caribeñas contemporáneas, los procesos identitarios, los desplazamientos y los viajes de autores migrantes. En esta oportunidad, la profesora invitada reflexionó junto con el público asistente sobre la relación literaria y cultural entre Haití y sus diásporas.

En este segundo conversatorio estuvieron presentes estudiantes del Seminario “Escrituras Latinoamericanas del siglo XXI: emergencias, inquietudes y estéticas”, dictado por la Dra. Katia Viera en nuestro IACPH, estudiantes y profesores de la UNVM, así como representantes de editoriales y público interesado.

Ir al contenido