Desde el Instituto de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) realizarán el taller «Libros prohibidos y memorias recuperadas«, el próximo martes 27 de agosto de 14 a 17 hs. Modalidad híbrida.
Esta propuesta busca historizar la producción, edición y circulación de obras literarias destinadas al público infantil que fueron censuradas a partir del golpe de Estado de 1976. Por tratarse de fenómenos complejos y multidimensionales, interesa articular estética, sociedad y política para pensar no solo un corpus particular, sino –a partir de él- interpelar a los lectores actuales y generar nuevas preguntas. ¿Qué libros para qué niños? ¿Qué temas y abordajes literarios para qué proyectos de infancia? Pensar la literatura destinada a niñxs es pensar también una época y sus ideales, sus deseos y sus temores, su visión del pasado y su proyección a futuro.
*INSCRIPCIONES: bit.ly/taller-libros-prohibidos
* OBJETIVOS:
 • Conocer la producción editorial destinada a la infancia y la juventud que circulaba en nuestro país hacia mediados de la década de 1970.
 •   Leer los textos literarios que fueron censurados. Conversar en torno a sus sentidos pasados y presentes.
 •   Conocer y considerar los diferentes mecanismos de prohibición, restricción de circulación y censura que operaron en la última dictadura cívico-militar.
 •   Analizar y debatir los objetivos políticos y sociales que tales medidas perseguían.
 •   Valorar las producciones literarias para niñxs y jóvenes, y las prácticas sociales asociadas a ellas, como constructoras de identidades subjetivas y sociales.
* DESTINATARIOS:
 •   Docentes de Lengua y Literatura de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, estudiantes de las carreras  de Lengua y Literatura de nuestra casa de estudios, bibliotecarias y bibliotecarios, trabajadoras y trabajadores de distintos ámbitos sociales y de la cultura.
* COORDINADORES:
 •  Prof. Marcela Melana
 •  Prof. Fabián Mossello
A CARGO DE:
 Prof. Adriana García Montero
 Prof. Magalí Mayol
 Prof. Astrid Romero
 
*CONSULTAS: extensionhumanas@unvm.edu.ar
* ACTIVIDAD GRATUITA
 
 