El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) anunció la apertura de inscripciones para dos nuevas propuestas de formación de posgrado de modalidad a distancia, que comenzarán a dictarse en agosto de 2025: la Especialización en Arte Comunitario y la Especialización en Docencia Universitaria.
Ambas carreras están diseñadas para responder a demandas actuales de profesionalización en el campo de la educación, la cultura y el trabajo territorial, desde una perspectiva crítica, inclusiva y con fuerte anclaje en las transformaciones sociales. En este sentido, forman parte de la estrategia del IAPCH para ampliar las posibilidades de formación de posgrado de calidad, con alcance federal e internacional, consolidando el rol del Instituto en la construcción de conocimientos situados y comprometidos con la realidad social.
La modalidad a distancia constituye una apuesta concreta por la democratización del acceso a la formación de posgrado, permitiendo que personas de distintas regiones del país y del exterior puedan acceder a propuestas académicas públicas y de calidad, sin necesidad de trasladarse.
Arte y territorio: una especialización con impacto comunitario
La Especialización en Arte Comunitario constituye un espacio de formación innovador dirigido a docentes, artistas, gestores culturales y profesionales que trabajan en la intervención social a través del arte. Su objetivo principal es profesionalizar procesos socio-artísticos orientados a la transformación territorial, mediante herramientas que permitan fortalecer prácticas colaborativas junto a organizaciones sociales y colectivos culturales.
Desde una mirada multidimensional del arte comunitario —que integra dimensiones estéticas, éticas, políticas, históricas y sociales— la carrera ofrece una formación sólida para intervenir desde los lenguajes artísticos en procesos de inclusión, construcción identitaria y participación ciudadana.
La modalidad a distancia permite ampliar su alcance a estudiantes de todo el país y Latinoamérica, favoreciendo el intercambio de experiencias y saberes diversos.
Duración: 4 cuatrimestres | Modalidad: A distancia
Directora: Dra. Cristina Siragusa
Preinscripciones: bit.ly/arte-comunitario2025
Consultas: posgradohumanas@unvm.edu.ar
Formación docente con enfoque interdisciplinario
La Especialización en Docencia Universitaria apunta a fortalecer la profesionalización de la enseñanza en el nivel superior, ofreciendo una formación sistemática en pedagogía universitaria y promoviendo enfoques interdisciplinarios, desde el paradigma de la complejidad. La propuesta busca también fomentar la reflexión crítica sobre las prácticas docentes y los contextos institucionales en los que se desarrollan.
El coordinador de la carrera, Dr. José Yuni, destacó el valor académico de esta especialización:
«Tenemos muchas expectativas para este año. Luego de ser la primera carrera de posgrado acreditada del Instituto de Ciencias Humanas, lo que fue un reconocimiento al trabajo y a la calidad de los profesores, ahora emplementaremos la modalidad a distancia para ampliar la propuesta y el acceso hacia nuevos territorios. Nuestro plan de estudios es muy original y moderno, y eso lo valoran mucho quienes eligen este posgrado».
La carrera está destinada a egresados/as de universidades nacionales y extranjeras, así como a docentes con experiencia en el nivel superior. Su modalidad a distancia y su diseño curricular permiten adaptarse a las diversas trayectorias profesionales de quienes buscan perfeccionarse en la docencia universitaria.
Duración: 2 años | Modalidad: A distancia
Coordinador: Dr. José Yuni
Inscripciones: bit.ly/edu-2025
Consultas: posgradohumanas@unvm.edu.ar