Portal de Noticias

El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) llevará adelante el ciclo de conversatorios ¿América Latina se escribe a sí misma? Nuevas palabras, nuevos gestos en las literaturas latinoamericanas del siglo XXI, en el marco del seminario Escrituras Latinoamericanas del siglo XXI: emergencias, inquietudes y estéticas, perteneciente al Profesorado y la Licenciatura en Lengua y Literatura.

La propuesta es coordinada por la Dra. Katia Viera (IAPCH-UNVM, CIT-CONICET) con la colaboración de Mariana Monti, Camila Felipe y Lourdes Soria, y está orientada a estudiantes del seminario, estudiantes avanzados/as, egresados/as y docentes de Letras, Artes y carreras afines, así como a editoriales, gestores culturales y público en general.

Objetivos

El ciclo busca fomentar el debate en torno a las escrituras latinoamericanas contemporáneas y sus cruces con problemáticas culturales, sociales y políticas. Entre los ejes de trabajo se incluyen:

  • La literatura haitiana y sus diásporas.

  • La narrativa y los ensayos de la escritora Edwidge Danticat.

  • El teatro latine en Estados Unidos y sus lenguajes corporales.

  • Reflexiones en torno a raza, racialidad y colonialidad desde el pensamiento latinoamericano contemporáneo.

  • La poesía del colectivo uruguayo Afropoéticos y de la autora Ana Laura Pedraja.

  • Disputas narrativas actuales y debates sobre políticas de reparación.

Modalidad y cronograma

Las actividades se desarrollarán en modalidad híbrida desde el Campus de la UNVM en las siguientes fechas:

  • Jueves 18 de septiembre | 14 a 16 hs.
    Conversatorio 2: “Palabras y cuerpos: teatro latine en Estados Unidos”
    Profesora invitada: Dra. Lilianne Lugo.

  • Jueves 2 de octubre | 14 a 16 hs.
    Conversatorio 1: “Escribir Haití desde la diáspora: cuentos y ensayos de Edwidge Danticat
    Profesora invitada: Dra. Lucía Stecher.

  • Jueves 9 de octubre | 14 a 16 hs.
    Conversatorio 3: “Cuerpo y racialidad en la poesía afrouruguaya contemporánea”
    Profesor invitado: Dr. Alejandro Gortázar.

  • Jueves 13 de noviembre | 14 a 16 hs.
    Conversatorio 4: “Derecho al tiempo y reparación en el ¿fin del mundo?”
    Profesor invitado: Dr. Phellype Jácome.

Inscripciones

La participación es gratuita y requiere inscripción previa en: bit.ly/ciclo-americalatina1

Ir al contenido