Portal de Noticias

El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) llevó adelante las IX Jornadas de Investigación en Artes “Reinvenciones, entramados y proyecciones”, un espacio de encuentro, debate y producción que reunió a artistas, investigadoras/es y docentes de distintos puntos del país y del exterior.

La propuesta, desarrollada los días 6 y 7 de noviembre, combinó una jornada virtual y otra presencial en el Campus de la UNVM. Durante ambas instancias se compartieron ponencias, mesas de diálogo, video-ensayos, conciertos y obras de teatro, configurando un programa diverso que reflejó la vitalidad de la investigación artística contemporánea y sus múltiples lenguajes.

El evento fue organizado por el Instituto de Humanas y contó con la participación activa de estudiantes, graduados/as, docentes e investigadoras/es, quienes presentaron sus producciones y reflexiones en torno a la relación entre arte, conocimiento y práctica. Las jornadas propiciaron así un espacio para repensar la creación como una forma de investigación viva, situada y colectiva, capaz de desestabilizar los límites tradicionales del ámbito académico.

“Estas jornadas son una oportunidad para reconocer la potencia de la práctica artística como una forma de investigación en sí misma, con sus propios métodos, lenguajes y modos de producir conocimiento”, señaló la decana del Instituto de Humanas, Daniela Dubois, quien subrayó la importancia de sostener estos espacios dentro de la universidad pública. “Celebramos el compromiso de toda las personas detrás de la organización y quienes participaron con ponencias y como asistentes, que año tras año fortalece este encuentro y nos invita a pensar el arte como una experiencia transformadora y profundamente vinculada al territorio”, agregó.

Por su parte, la secretaria de Vinculación del Instituto, Cristina Siragusa, destacó que “cada edición consolida una red de trabajo que trasciende los límites institucionales y se proyecta hacia otras universidades, colectivos y comunidades artísticas del país y la región”. Además, remarcó que “estas jornadas reflejan la vocación de Humanas por articular docencia, investigación y extensión, entendiendo que el conocimiento se construye de manera compartida y situada”.

En su novena edición, las Jornadas de Investigación en Artes siguien marcando tendencia en relación a la producción y difusión del conocimiento artístico, fortaleciendo los lazos entre creación, educación y comunidad.

Ir al contenido