En una noche cargada de emociones, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) celebró su 42° ceremonia de Colación, en la que 124 personas graduadas recibieron su diploma universitario.
El acto tuvo lugar en el Auditorio del Campus, espacio que volvió a vestirse de fiesta para homenajear a quienes finalizaron sus estudios en carreras vinculadas a la salud, la educación y el arte, en el marco de una nueva etapa en sus trayectorias personales y profesionales.
La ceremonia fue encabezada por el rector Luis Negretti, la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, la decana de Humanas Daniela Dubois, el secretario de Investigación IAPCH Jorge Anunziata y la secretaria de Vinculación IAPCH, Cristina Siragusa, junto a coordinadoras y coordinadores de las distintas carreras del IAPCH.
Descargá el listado completo de graduados: acá!
Durante el acto, la decana Daniela Dubois tomó la palabra y compartió unas sentidas palabras con la comunidad presente:
«La emoción siempre invade, porque me recuerda, porque nos recuerda como comunidad, el sentido de la Universidad Pública y las oportunidades y transformaciones que genera, porque nos permite resignificar la tarea diaria de cada uno desde el rol que le toca siendo parte de un proyecto colectivo emancipador. Sabemos que no es fácil el camino, que exigió sacrificios, postergaciones, tiempo y dedicación, pero lo lograron, lo logramos, en comunidad»
Y agregó:
“
En esta dimensión colectiva a la que hacía referencia quiero reconocer también a sus familiares, y sus afectos, a los miembros de la comunidad universitaria, sus compañeros de estudio, integrantes del movimiento estudiantil, docentes y nodocentes, coordinadores de carrera, y sobre todo al pueblo argentino y su comunidad, que sostiene, la Universidad Pública.
Entendemos fundamental profundizar nuestras políticas institucionales y académicas, asumiendo el desafío de reflexionar, debatir y participar colectivamente en la construcción y sostenimiento de un entramado social más igualitario y democrático, con memoria y con justicia social”.
También formó parte del acto el graduado Emanuel Tesando, de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual, quien dirigió unas palabras a todos los presentes, en representación de las personas egresadas:
“Se acuerdan cuando al comienzo les dije que mis papás siempre me dijeron que estudie algo que me guste, y que lo importante era que yo sea feliz? Eso… eso es lo que para mí significa haber llegado hasta acá.
Y ahí es cuando entendí que nada de eso habría sido posible sin lo que la universidad pública hizo en mí. Por todos nosotros.
Porque la Universidad Nacional de Villa María no solo nos dio las herramientas. Nos dio una forma de mirar, de pensar, de contar historias, de acompañar, de ponerle sentido a lo que hacemos.
Nos formó como profesionales, sí… pero sobre todo, como personas»
Mejor promedio
La graduada de la Licenciatura en Psicopedagogía, Malena Donato, recibió una mención especial por haber obtenido el mejor promedio con 9,65. A su vez, este logro, fue premiado por el Banco Patagonia con un bono de 130 mil pesos.
La Universidad Pública volvió a ser escenario de celebración, orgullo y encuentro. Humanas reafirma así su compromiso con la formación integral, el acceso al conocimiento y la transformación social a través de la educación.