El Programa Universitario de Idiomas Clásicos y Modernos (PUICYM), perteneciente al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), comenzó su ciclo lectivo 2025 con más de 500 personas inscriptas en sus diferentes propuestas formativas.
Este año, el PUICYM vuelve a ofrecer cursos de alemán, inglés, italiano, portugués, francés y lengua de señas argentina, con clases bajo modalidad presencial y virtual. Las actividades presenciales se desarrollan en la Escuela José Ingenieros, mientras que la oferta virtual continúa expandiéndose para llegar a estudiantes de toda la región.
El inicio del nuevo ciclo reafirma el compromiso del Instituto de Humanas con la enseñanza de lenguas como herramienta de acceso al conocimiento, la cultura y la comunicación global. “Sostener este programa es una apuesta por la democratización del saber y la formación continua. Que más de 500 personas elijan aprender un nuevo idioma en la universidad pública, en este contexto, habla del valor que la comunidad le otorga a estos espacios”, señaló la decana del IAPCH, Daniela Dubois.
Durante más de dos décadas, el PUICYM se consolidó como una propuesta formativa de referencia en Villa María y la región. Su plan de estudios tiene una duración de cuatro años, con certificación por niveles (de A1 a B2) emitida por la UNVM. Las clases presenciales tienen una frecuencia semanal de tres horas, mientras que la modalidad virtual contempla encuentros de una hora y media.
La continuidad y crecimiento del programa reflejan el compromiso institucional con la formación de calidad, abierta y plural, que atiende a las demandas de un mundo cada vez más interconectado.