Portal de Noticias

El Instituto A.P. de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), acaba de anunciar la apertura de inscripciones para el seminario abierto de posgrado «Corporalidad y entornos híbridos en la investigación artística», a cargo de la Dra. Alejandra Ceriani. Inicia en abril.

Con una duración total de 40 horas, esta propuesta académica busca profundizar en la intersección entre arte, tecnología y procesos investigativos.

El seminario se desarrollará en cuatro encuentros teóricos sincrónicos de modalidad a distancia, con una frecuencia semanal y una duración de dos horas cada uno. Además, se complementará con foros asincrónicos de debate e intercambio, así como con el seguimiento de lecturas y la realización de un trabajo final presentado en formato de videoconferencia breve.

Modalidad de cursado

  • Cuatro encuentros teóricos virtuales
  • Foros asincrónicos de intercambio
  • Lecturas y trabajo final

Fundamentación y objetivos

El seminario propone una reflexión sobre los procesos de creación artística en relación con las tecnologías emergentes, promoviendo un enfoque interdisciplinar que integra metodologías provenientes tanto de las ciencias sociales como del ámbito de la producción artística. Se busca fomentar la exploración y el desarrollo de proyectos en artes escénicas, performance art e instalaciones, estableciendo vínculos entre contextos presenciales y virtuales.

Entre sus principales objetivos, se destacan:

  • Articular enfoques interdisciplinarios para la investigación en arte.
  • Proveer herramientas para la conceptualización y producción de proyectos centrados en la corporalidad y los entornos tecnologizados.
  • Impulsar la documentación, publicación y difusión de los trabajos realizados.

El seminario está dirigido a estudiantes, docentes e investigadores interesados en el cruce entre arte, tecnología y metodologías de investigación.

INSCRIPCIONES: bit.ly/seminario-mipa

Consultas: posgradohumanas@unvm.edu.ar

Ir al contenido